Parashat Shoftim

Parashat Shoftim

Resumen de la parashá: En cada ciudad debían nombrarse jueces y funcionarios locales. Si un juez local encontrara un caso muy difícil de resolver, debía derivarlo a una autoridad superior, es decir, a los cohanim y la Suprema Corte, con asiento en el Santuario. El pecado de idolatría sería castigado con la muerte.

 

Moshé vaticinó que llegaría el tiempo en que los israelitas desearían que los gobernara un rey, como ocurría con otras naciones. Cuando esto sucediera, el rey debía ser alguien justo, austero, conocedor de la Ley.

Después de enumerar los bienes que de-bían recibir los sacerdotes para su sostén, Moshé dispuso que si un cohen de otra ciudad llegara al Santuario, se le permitiría oficiar junto con los demás cohanim y obtener parte de los obsequios que estos recibían.

La Torá prohíbe todas las formas de superstición y hechicería. Israel no tenía necesidad de recurrir a tales cosas pues el Señor le proveería de profetas.

Tres ciudades serían designadas como "ciudades de refugio": en ellas hallaría asilo todo aquel que hubiera matado accidentalmente a su prójimo. Pero el que hubiera cometido un asesinato premeditado, debía ser ejecutado.

Antes de que alguien pudiera ser convicto de un crimen, su acto criminal debía ser confirmado como mínimo por dos testigos. Si se descubría que un testigo había levantado falso testimonio, debía recibir el castigo destinado a la víctima inocente.

Tres categorías de hombres estaban ban exceptuados del servicio militar: el que había construido una casa y aún no la había inaugurado; el que había plantado un viñedo pero no un viñedo pero no había alcanzado a disfrutar de su producción, y el recién casado.

Antes de atacar una ciudad hostil, Israel debía tratar de negociar una entrada pacífica, en cuyo caso los habitantes se convertirían

Comentario: Las parashot no siempre reflejan exactamente el flujo natural en la estructura de los libros de la Torá. El número 54 fue decidido para prolongar la lectura por un año. Así como con la división de peraquim y pasuquim (capítulos y versículos), que fue arbitraria, no se puede esperar que cada división de las parashot contenga un tema central único. Menos aún en sus títulos, que simplemente reflejan la primera palabra clave en ella.

Esto muchas veces enfrenta, al que se dispone a ser "parshán" (de la raíz פרשׁ: comentador, exégeta, explicador), a un desafío intelectual especial: encontrar un tema clave. Pero eso no es el caso en la parashá Shoftim. Tanto su título como su tema central son muy evidentes.

"Tsédeq: tsédeq tirdof" ("Justicia: la justicia perseguirás"; Devarim 16:20). Esta frase puede resumir las diferentes regulaciones en esta seccción. El título "Shoftim" es por la orden de designar jueces, así como otras funciones para el orden público.

Una de las frases que se ve repetida 9 veces en la segunda parte del libro Devarim es: [Haciendo esto,] "eliminarás el mal de en medio de Israel" (17:12). Destrúyelo, consúmelo, extírpalo; no permitas que tome raíces. Podemos ver la razón mencionada más adelante: "Y todos los de Israel oirán y temerán" (21:21).

Y, si observamos en qué casos se menciona esta orden de eliminar del pueblo el mal, pareciera que estos demandaban aplicación inmediata de justicia. De lo contrario, otros podían ser incitados a seguir el accionar de ellos. Al ver la lista en su conjunto se advierte la gravedad de estas situaciones.

Estos son los casos mencionados: El falso profeta (13:6), el que incite a adorar elilim (17:7), el que se rehúse a obedecer el dictamen de los jueces y kohanim (17:12), el testigo falso que buscaba el mal del prójimo (19:19), el hijo rebelde (21:21), quienes tuvieron relaciones sexuales no estando casados (22:21, 22, 24) y quien roba y esclaviza personas (24:7).

Todo esto traía confusión y trastornaba la religión, a la sociedad y a la familia. Y se da la orden de no tolerar estas faltas voluntarias y abiertas.

¿Y dónde está el secreto para el crecimiento y refinación moral, que traen justicia y equidad a la religión, la sociedad y la familia?

Cuando se contempla la elección de un futuro rey sobre la nación (quien, más que otra persona, debería perseguir e imponer la justicia), se aclara bien que no debía poner su poder y tener abundancia de caballos, mujeres o riquezas. ¡El secreto de su éxito estaba en la Palabra de D's!

"Y la tendrá consigo, y la leerá todos los días de su vida, para que aprenda a temer a haShem su Elokim, para guardar todas las palabras de esta ley y estos estatutos, para ponerlos por obra, para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos, ni se aparte del mandamiento a diestra ni a siniestra; a fin de que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos, en medio de Israel". (17:19-20).

Este es la clave para la justicia. ¡Te animo a que la persigas!

¡Shabat Shalom!!!

Artículos Relacionados

Más de Parashá Español

Parashat Lekh Lekha

Resumen de la parashá: A Abram le llegó el llamado divino para que abandonara Jarán y se…
Parashat Lekh Lekha

Parashat Ekev

Resumen de la parashá: Moshé continúa hablándole al pueblo y le asegura que, en caso de…
Parashat Ekev

Parashat Toledot

Resumen: Durante sus primeros veinte años de casados, Itzjak y Rivká no tuvieron hijos.…
Parashat Toledot

Parasha Vaera

Resumen de la Parashá: Hashem se reveló a Moshé como el Señor cuyas promesas a los patriarcas…
Parasha Vaera

Parashat Vayetze

Resumen de la Parashá:El sueño: Tras huir de su hogar, Iaakov se acostó al costado del camino y…
Parashat Vayetze

Parashat Masei

Resumen de la parashá: Se da un registro completo del itinerario de los israelitas durante su…
Parashat Masei

Parashat Matot/Mas'ei

Moshe enseña las reglas y restricciones que rigen los juramentos y los votos, especialmente el…
Parashat Matot/Mas'ei

Parashat Va'Etchanan

Resumen:Continuando con su discurso, Moshé le recuerda al pueblo cómo rogó a D's que le…
Parashat Va'Etchanan

Parashat Vaishlaj

Resumen: En el viaje de regreso a su tierra natal, Iaacov envió mensajeros a su hermano Eisav…
Parashat Vaishlaj

Parasha Vayechi

Resumen de la Parashá:Iaacov, sintiendo que se aproximaba el fin de sus días, llamó a su hijo…
Parasha Vayechi

Parashat Ree

Resumen de la parashá: Moshé les recordó a los hijos de Israel que podían elegir recibir las…
Parashat Ree

PARASHÁ VAERÁ:

PARASHÁ VAERÁ: Di-s le dice a Moshé que le informe al pueblo sobre lo que Él hará, los sacará…
PARASHÁ VAERÁ:

Parasha e la Semana Shelaj Leja

Parashá e la semanaShelaj Leja: Números 13:1 – 15:41Haftará: Yehoshua 2Escritos Apostólicos:…
Parasha e la Semana Shelaj Leja

Parashat Pinchas 2015

Resumen de la parashá: Como recompensa por el celo puesto en la defensa del honor de D's tras…
Parashat Pinchas 2015

Parashat Acharei Mot - Kedoshim

Resumen de la parashá Ajarei Mot: Se le dice a Aharón que debe entrar en el Kódesh Kodashim…
Parashat Acharei Mot - Kedoshim

Parasha Haazinu

Parashá Haazinu: Deuteronomio 32En los últimos días de su vida, Moshe reúne a todas las…
Parasha Haazinu

Parasha Haazinu 2013

Resumen de la Parasha Haazinu: Moshé comenzó un poético discurso al pueblo invocando a los…
Parasha Haazinu 2013

Parashat Ki-Tetze

La Torá describe la única forma permitida de casar a una mujer capturada en batalla
Parashat Ki-Tetze

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.


donation